Banner Eä

Acerca de Eä

Eä – Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ISSN 1852-4680) es una revista académica periódica en formato electrónico que publica trabajos en los campos de las Humanidades Médicas y Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. La revista se encuentra disponible de forma permanente, libre y gratuita en http://www.ea-journal.com, es presentada íntegramente de forma bilingüe español-inglés, cuenta con un prestigioso comité editorial, arbitraje internacional y se encuentra registrada en diversos índices de publicaciones periódicas.
 
Eä está orientada a ser una vía de publicaciones y de discusiones académicas entre investigadores de diversos contintentes dedicados al estudio de la salud, la ciencia y la tecnología desde sus múltiples dimensiones sociales, culturales, históricas, políticas, ideológicas, económicas, éticas, legales y comunicacionales. Desde su creación, Eä ha sido pensada como un espacio de encuentro y reflexión para investigadores en humanidades, ciencias sociales y biomédicas, intelectuales, médicos, tomadores de decisiones y público en general, congregándolos en un mismo lugar y en un mismo tiempo con independencia de la distancia geográfica. 
 
La revista es publicada por el Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE), y llevada adelante por un colectivo que nuclea investigadores de la Cátedra de Historia de la Medicina del Departamento de Humanidades Médicas y Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes; y del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza. La revista cuenta el auspicio de la Asociación Médica Argentina (AMA) y de la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina (SAHIME).
 
 

Periodicidad

Semestral: junio y noviembre.

 

Referato

Los artículos recibidos con solicitud de publicación son evaluados por árbitros especializados -tanto de Argentina como del exterior- bajo modalidad doble ciego.

 

Idiomas

La revista se encuentra íntegramente en versión español y versión inglés y acepta artículos en español, inglés y portugués.

 

Indización

reúne los requisitos para ser incluida en los sistemas de catalogación de publicaciones periódicas, habiendo sido aceptada en las bases de datos CLASE y PERIODICA de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en los directorios Latindex, DOAJ y ROAD.
 
Eä Journal se encuentra también indexada en el Science Journal Impact Factor Master List, con un factor de impacto de 3.462 para 2012. Leer más »
 
badge DHA
La revista ha recibido Eä Journal ha resultado ganadora en los Digital Humanities Awards, en la terna a Mejor Contribución en Idioma No Inglés. Leer más »
 
 

 Definición de campos académicos

Se considerarán pertinentes a los intereses de publicación de la revista aquellos trabajos en los siguientes campos:

Humanidades Médicas. Humanidades Médicas es un campo académico de naturaleza interdisciplinaria que vincula la salud y la medicina con las humanidades (filosofía, ética, historia y religión), las artes (literatura, teatro, artes visuales, música) y las ciencias sociales (sociología, antropología, psicología, política, economía, derecho, comunicación, estudios culturales). Las disciplinas que resultan habitualmente incluidas bajo esta categoría son historia de la medicina, bioética, epistemología médica, estética médica, pedagogía médica, sociología médica, antropología médica, economía de la salud, derecho médico, políticas de salud, comunicación médica, entre otras.

Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología son un campo académico de naturaleza interdisciplinaria que tiene como objeto de estudio el análisis de los procesos sociales, culturales, políticos y económicos relacionados con las actividades científicas y tecnológicas. Serán de interés para la revista trabajos en historia, filosofía y sociología de la ciencia y la tecnología, economía de la innovación, políticas en ciencia y tecnología, comunicación pública de la ciencia, educación CTS, entre otras.

 

Trabajos. Requisito de originalidad

Eä publica solamente trabajos originales. Se aceptarán:

  • Artículos
  • Reseñas bibliográficas
  • Notas de investigación o comunicaciones breves
  • Trabajos iconoiátricos: (de ‘eikon' -del griego- imagen, y ‘iatros’ -del griego- medicina, médico, tratamiento), considerando la relevancia de las imágenes (dibujos, pinturas, fotografías, etcétera) para la construcción de conocimiento, los autores podrán presentar trabajos que, en lugar de ser largos textos ilustrados por escasas imágenes, sean investigaciones originales mayoritariamente compuestas por imágenes acompañadas por textos explicativos más breves. Serán evaluados del mismo modo que los artículos y correrán para éstos las mismas normas de presentación de originales y de respeto por derechos de autor.

Ver más información para autores

Para publicar trabajos de divulgación científica los invitamos a visitar el sitio de Eä Blog.

 

El equipo

El Consejo de Dirección de la revista está compuesto por:

Directores responsables:
Prof. Dr. Jaime Elías Bortz
Lic. Mg. Gabriela Mijal Bortz
 
Consejo editorial:
Prof. Dr. Jaime Elías Bortz
Lic. Mg. Gabriela Mijal Bortz
Dra. Lucía Ariza
Dra. María Fernanda Sabio
 
Director asociado: Prof. Dr. Abel Luis Agüero
 
 

La revista llevada adelante por un colectivo que nuclea investigadores de la Cátedra de Historia de la Medicina del Departamento de Humanidades Médicas y el Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes; y del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza; y cuenta con el apoyo de la Asociación Médica Argentina (AMA) y de la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina (SAHIME).

La revista reúne un prestigioso comité editorial, compuesto por figuras prominentes en el ámbito de las humanidades médicas y de los estudios sociales de la ciencia y de la tecnología y una red de reconocidos evaluadores internacionales externos. Asimismo, Eä ha designado corresponsales en diversos países del mundo para colaborar con el posicionamiento de la revista en sus respectivos lugares. 

 

La editorial: ISO-CYTE

LOGO ISO-CYTE Violeta 250px

Eä Journal es editada por el ISO-CYTE - Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología. El ISO-CYTE lleva a cabo actividades editoriales, de investigación, docencia y divulgación en estudios sociales y humanísticos en salud, ciencia y tecnología. Asimismo, el ISO-CYTE, a través de su unidad de consultoría Metatron, desarrolla desde más de quince años actividades de consultoría y asistencia técnica para diversas organizaciones públicas y privadas de Argentina y del exterior.

Los fundadores de ISO-CYTE consideran que salud, sociedad, ciencia y tecnología no son conceptos separados sino que se entretejen en un tejido sin costuras. Una mirada a estos tres términos es indisociable de la economía, la historia, la sociedad, la cultura, la filosofía, la antropología, el derecho y la política. ISO-CYTE pretende transformarse en una institución prestigiosa y sustentable que contribuya a través de sus diferentes actividades a la integración de tales conocimientos.

 

Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología cuenta con el auspicio académico de la Asociación Médica Argentina (AMA)y la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina (SAHIME).

Logotipo_AMALogo_SAHIME_chico


 

 
Eä - Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
es una publicación propiedad de Jaime Elías Bortz y Gabriela Mijal Bortz. 
Directores responsables: Jaime Elías Bortz y Gabriela Mijal Bortz.
www.ea-journal.com · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ISSN 1852-4680 · DNDA N° 5069447
Eä es editada por
Medrano 273 - C1179AAB - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Tel. (011) 15 5668 6702 (desde Argentina) y (54 9 11) 5668 6702 (desde el exterior)
www.iso-cyte.org · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 
 
 
Arte editorial
Diseño: Gabriela Mijal Bortz

Programación y diseño web: KnownOnline

 

 

Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA