Cien años después: transformaciones de una institución asilar en la República Argentina
Martín de Lellis y Jorge Rossetto
Resumen
Se describe inicialmente el contexto histórico, político y científico que permite comprender la obra de Domingo Cabred, quien ha liderado, como presidente de la Comisión de Asilos y Hospitales Regionales, la fundación de instituciones psiquiátricas durante las primeras décadas del siglo XX. Con base en documentos relevados en una de dichas instituciones (Colonia Nacional Montes de Oca), se exponen las características principales que han dado sustento ideológico al modelo asilar: tratamiento moral, aislamiento rural, rehabilitación por el trabajo, ahorros al erario público mediante administración eficiente de los recursos. Finalmente se plantea, cien años después de la fundación de dicha institución y desde un enfoque de derechos, las medidas e iniciativas de reforma en los procesos asistenciales y de rehabilitación que han tratado de superar los principales problemas experimentados por las instituciones que respondieron al modelo asilar, tales como desplazamiento de fines, hacinamiento y vulneración de los derechos humanos de los pacientes institucionalizados.
Palabras clave: Instituciones psiquiátricas - Modelo asilar - Reforma Institucional – Enfoque de derechos
Abstract
Keywords: Psychiatric Institutions – Asylum model - Reform process – Human Rights