Banner Eä

¿Por qué no dejan de comer lo acostumbrado? 

Reacciones fisiopatológicas y psicógenas configuradas culturalmente ante el plan de alimentación biomédico para controlar la diabetes tipo 2

 

Marco Antonio Cardoso Gómez 
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Resumen

¿Por qué las personas con diabetes tipo 2 (DT2) no se adhieren al plan de alimentación prescrito por el médico? O más específicamente ¿por qué no dejan de comer lo acostumbrado? Este trabajo analiza reacciones fisiopatológicas y psicógenas padecidas por personas con diabetes tipo 2 ante un cambio de alimentación como parte del plan biomédico prescrito para el control de la enfermedad. Se considera que dichas reacciones son configuradas culturalmente y son una respuesta del cuerpo para no abandonar el tipo de alimentación al que se había acostumbrado. 

El estudio es de carácter cualitativo, con un diseño descriptivo-explicativo basado en métodos fenomenológico y etnográfico. Para esto, se realizaron entrevistas en profundidad y observación participante a habitantes con diagnóstico de DT2 de una comunidad urbano-marginal de la Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, México. El trabajo pretende ofrecer argumentos que contribuyan con la comprensión más amplia de un problema de salud de relevancia mundial y mejorar las estrategias orientadas hacia su control.

Palabras clave
Diabetes tipo 2, alimentación, cultura, reacciones fisiopatológicas y psicógenas, tratamiento biomédico.

 

Why they do not stop eating the usual? Culturally configured physiopathological and psychogenic reactions facing the biomedical nutrition plan to control type 2 diabetes

 

Abstract

Why do people with type 2 diabetes (DT2) not adhere to the diet plan prescribed by the doctor? Or more specifically, why do not they stop eating what is customary? This work analyzes pathophysiological and psychogenic reactions suffered by people with type 2 diabetes in the face of a diet change as part of the biomedical plan prescribed for the control of the disease. These reactions are considered to be culturally configured and a body response not to abandon the type of food to which people diagnosed with T2D had become accustomed.

The study is qualitative, with a descriptive-explanatory design based on phenomenological and ethnographic methods. For this, in-depth interviews and participant observation were carried out on inhabitants diagnosed with T2D from an urban-marginal community of Ciudad Nezahualcóyotl, State of Mexico, Mexico. The paper aims to offer arguments that contribute to the broader understanding of a health problem of global relevance and to improve strategies aimed at its control.

Keywords
Diabetes, alimentation, culture, pathophysiological and psychogenic reactions, biomedical treatment.


Descargar artículo (PDF) • Leer online

 

[Citar este artículo: Cardoso Gómez, Marco Antonio (2017). ¿Por qué no dejan de comer lo acostumbrado? Reacciones fisiopatológicas y psicógenas configuradas culturalmente ante el plan de alimentación biomédico para controlar la diabetes tipo 2. Eä Journal, vol. 9 (1), 79-100.]

 

Eä Journal

IsoCyte

SAHIME

Logotipo AMA